La sigla CIIU, significa: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (en inglés, International Standard Industrial Classification of All Economic Activities, abreviada como ISIC). El CIIU es la clasificación de todas las actividades económicas cuya finalidad es la de establecer su codificación homologada y comparable a nivel mundial.
Actividades de impresión de pósters, gigantografías, catálogos de publicidad, prospectos y otros impresos publicitarios, calendarios, formularios comerciales, directorios y otros materiales impresos de uso comercial, papel de correspondencia álbumes, agendas personales, diarios, tarjetas de invitación, de visita, de presentación y otros materiales impresos mediante impresión por offset, fotograbación, impresión flexográfica e impresión en otros tipos de prensa, maquinas autocopistas, impresoras estampadoras, etcétera, incluida la impresión rápida.
La clasificación de nivel 1, para esta actividad económica, se encuentra dentro de la sección C.
Industrias manufactureras.
El producto de un proceso manufacturero puede ser un producto acabado, en el sentido de que está listo para su utilización o consumo, o semiacabado, en el sentido de que constituye un insumo para otra industria manufacturera. El producto de las refinerías de alúmina, por ejemplo, es el insumo que se utiliza en la producción primaria de aluminio; el aluminio primario es el insumo de las fábricas de alambre de aluminio; y el alambre de aluminio es el insumo de las unidades que fabrican productos de alambre.
La fabricación de componentes, piezas, accesorios y aditamentos especiales de maquinaria y equipo se incluye, por regla general, en la clase correspondiente a la fabricación de la maquinaria y el equipo a que tales componentes, piezas, accesorios y aditamentos se destinen. La fabricación de componentes y piezas no especiales de maquinaria y equipo (como motores, émbolos, motores eléctricos, ensambladuras eléctricas, válvulas, engranajes y cojinetes de rodillo) se incluyen en la clase pertinente del sector manufacturero, sin tener en cuenta la maquinaria y el equipo al que se destinen. Sin embargo, la fabricación de componentes y accesorios especiales mediante el moldeamiento o la extrusión de materiales plásticos se incluyen en la clase C2220.
El montaje de componentes de los productos manufacturados se considera una actividad manufacturera. Comprende el montaje de productos manufacturados a partir de componentes de producción propia o comprados. La recuperación de desechos, es decir, el tratamiento de desechos para convertirlos en materias primas secundarias, se clasifica en la clase 3830 (Recuperación de materiales). Aunque el proceso puede entrañar transformaciones físicas o químicas, no se considera parte del sector manufacturero.
La finalidad principal de esas actividades se considera el tratamiento o procesamiento de los desechos, lo que determina su clasificación en la sección E (Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación). Sin embargo, la fabricación de nuevos productos finales (en vez de materias primas secundarias) se clasifica en el sector manufacturero, aunque esos procesos utilicen desechos como insumo. Por ejemplo, la producción de plata a partir de desechos de película se considera un proceso manufacturero.
El mantenimiento y la reparación especializadas de maquinaria y equipo industriales, comerciales y similares se clasifica en general en la división 33 (Reparación, mantenimiento e instalación de maquinaria y equipo). Sin embargo, la reparación de ordenadores, efectos personales y enseres domésticos se clasifica en la división S95 (Reparación de ordenadores, efectos personales y enseres domésticos), y la reparación de vehículos automotores se clasifica en la división G45 (Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas).
La instalación de maquinaria y equipo, cuando se realiza como actividad especializada, se clasifica en la clase C3320. Observación: Los límites entre las actividades de las industrias manufactureras y las de otros sectores del sistema de clasificación pueden ser algo imprecisos.Como norma general, las unidades del sector manufacturero se dedican a la transformación de materiales en nuevos productos. El resultado de su actividad es un producto nuevo. Sin embargo, la definición de lo que constituye un producto nuevo puede ser hasta cierto punto subjetiva.
A modo de aclaración, en la CIIU se clasifican como industrias manufactureras las siguientes actividades: pasteurizado y embotellado de leche (véase la clase C1050) Elaboración de productos pesqueros frescos (vaciado de las ostras, fileteado del pescado) que no se realice a bordo de buques pesqueros (véase la clase C1020) Impresión y actividades conexas (véanse las clases C1811 y C1812) Fabricación de mezclas preparadas para hormigón (véase la clase C2395)Transformación de cueros (véase la clase C1511) Conservación de la madera (véase la clase C1610) enchapado, chapado, termotratamiento de metales y pulido (véase la clase C2592) Reconstrucción o nueva fabricación de maquinaria ( motores de vehículos automotores; véase la clase C2910) recauchutado de cubiertas (véase la clase C2211).
En cambio, algunas actividades que en ocasiones se consideran actividades de la industria manufacturera se clasifican en otra sección de la CIIU, es decir, no se consideran actividades manufactureras. Se trata de las siguientes: Extracción de madera, clasificada en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca); enriquecido de productos agrícolas, clasificado en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca); Beneficio de minerales, clasificado en la sección B (Explotación de minas y canteras); Construcción de estructuras y operaciones de fabricación realizadas in situ, clasificadas en la sección F (Construcción); actividades de fraccionamiento de mercancías a granel y redistribución en lotes más pequeños, incluido el empaquetado, el reempaquetado o el embotellado de productos, como bebidas alcohólicas o productos químicos; de clasificación de chatarra; de mezcla de pinturas según indicaciones del cliente; y de corte de metales según indicaciones del cliente, que producen una versión modificada del mismo producto y no un producto nuevo, y se clasifican en la sección G (Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas).
El segundo nivel dentro de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU), corresponde a las siglas C18.
Impresión y reproducción de grabaciones.
Esta división comprende la impresión de productos, como periódicos, libros, revistas, formularios comerciales, tarjetas de felicitación y otros materiales, y actividades de apoyo conexas, como encuadernación, servicios de preparación de placas y formación de imágenes a partir de datos. Las actividades de apoyo que se incluyen forman parte integrante de la industria de la impresión, y esas actividades casi siempre tienen como resultado un producto (una placa de impresión, un libro encuadernado, o un disco o archivo informático) que forma parte integrante de la industria de la impresión. Los procesos utilizados en la impresión comprenden diversos métodos para trasladar una imagen desde una placa, plantilla o archivo informático a un soporte, como papel, plástico, metal, materia textil o madera. El método más utilizado entraña el traslado de la imagen de una placa o plantilla al soporte mediante procedimientos litográficos, de rotograbado, serigráficos o flexográficos. A menudo se utiliza un archivo informático para activar directamente el mecanismo de impresión a fin de crear la imagen, así como equipo electrostático y otros tipos de equipo (impresión digital o sin impacto). Aunque la misma unidad puede ocuparse de la impresión y la edición (por ejemplo, en el caso de los periódicos), cada vez es menos frecuente que esas actividades sean realizadas en el mismo lugar. Se incluyen también la reproducción de soportes grabados, como discos compactos, grabaciones de vídeo, programas informáticos en discos o cintas, etcétera. No se incluyen las actividades de edición (véase la sección J Información y comunicación).
Este es un listado corto de 20 posibles emprendimientos que pueda interesarle:
1709445223001 - Martinez Toca Nestor Eduardo
0500695242001 - Muñoz Rosa Maria
0500747902001 - Rubio Pacheco Zoila Alodia
0501764831001 - Lamingo Caisaluisa Luz Maria
1002422218001 - Matango Carlosama Maria Delia
1002618922001 - Caiza Guaman Edith Lucia
1713885125001 - Yambay Amaguaya Maria Beatriz
1714635024001 - Delgado Arcos Ana Maria
1714873351001 - Revelo Rosero Amparo Giovanny
1714964820001 - Calderon Armijos Yadira Elizabeth
1715200943001 - Aigaje Tambi Claudia Janeth
0502074362001 - Nuñez Rivadeneira Bolivar Napoleon
1716124100001 - Guangasig Curay Edgar Vinicio
1716907751001 - Tapia Lopez Gloria Elizabeth
1717399487001 - Oliva Vergara Henry Javier
1717436131001 - Garcia Hidalgo Hugo Mauricio
0900148057001 - Castillo Delgado Walter Miguel
0401522412001 - Cisneros Angulo Manuel Alejandro
0201476975001 - Patin Quinaloa Segundo Ernesto
1704683406001 - Subia Martinez Marco Antonio
La información básica del Registro Único de Contribuyentes (RUC), es de orígen público, la misma que se puede obtener directamente en la página web oficial del Servicio de Rentas Internas del Ecuador (SRI). En caso de requerir que su emprendimiento no se incluya en este directorio, por favor regístrese en el sistema y solicite la eliminación de esta información.
A continuación presentamos un breve listado de inmuebles, que probablemente le interese conocer. El portal inmobiliario que promocionamos, dispone de una gran variedad de inmuebles de todo tipo: casas, departamentos, terrenos, locales comerciales, oficinas, áticos, consultorios, cuartos, dúplex, edificios,fincas, galpones, habitaciones, haciendas, hostales, hoteles, lofts, lotes, moteles, naves industriales, oficinas, parking, penthouse, pisos, suites, etc.
Como parte de la promoción inmobiliaria, realizamos campañas publicitarias en otros portales, donde publicamos de forma aleatoria los inmuebles que ofrecen en su inventario.
CÓDIGO: AD-4104 Suite amoblada en renta sector Ordoñez Lasso, ubicada en el piso 12 del edificio, área 45M2, Consta de Sala con hermosa vista, comedor, cocina con muebles altos y bajos, 1 habitación con closets, 1 baño completo con tina, totalmente equipado. El precio es de $350 INCLUYE la Alícuota, servicios de agua, gas y energía eléctrica. INFORMACIÓN Y CITAS: • 2830700 – 0984329203 - 0998405003 • Si está en USA al 347-7227827...
La propiedad tiene 380 m2 de terreno y la construcción es en su totalidad, además es casa esquinera con 8 locales comerciales, con su respectivo baño y se encuentra en el corazón de la ciudad, está en un sector de alta plusvalía. Cuenta con varios locales comerciales como oficinas, departamento de vivienda y restaurante. No está hipotecado. Valor: 300.000 dólares. Informes en Otavalo: calle García Moreno 356 y Roca Teléfono: 062921250 – 0988539308 – 0979906800 Whatsapp 0997765484...
Se vende un terreno y casa en obra negra en Otavalo al filo de la panamericana sector Carabuela. El terreno mide 16,70 metros de frente X 43,39 metros de fondo, con una superficie de 729 m2 y con una construcción en obra negra de 480 m2, la propiedad se presta para construir un patio de carros con oficinas, para Iglesia Cristiana, para restaurante, para mecánica de cualquier clase, para depósito de madera, bloquera, lavadora de carros o cualquier otro servicio que le quiera dar el comprador. La propiedad se encuentra en la arteria principal de circulación de Otavalo – Ibarra, convirtiéndose en un sector de alta plusvalía y se encuentra a 6 minutos de la ciudad, la venta de este b...
SE VENDE EN IBARRA TERRENO EN URBANIZACIÓN PILANQUI La propiedad en venta mide 10 metros de frente por 27 metros de fondo, total 270 m2, se presta para construir una gran casa con local comercial, garaje para varios carros, jardines, árboles frutales, también para construir una iglesia cristiana o cualquier servicio que quiera dar el comprador. La casa es modelo para construir en el terreno en venta. Se encuentra muy cerca al centro comercial LAGUNA MALL sector residencial de alta plusvalía de gente de buen gusto y acomodada económicamente. Valor: $70.000 dólares. Informes en Otavalo: calle García Moreno 356 y Roca. Teléfono: 062921250 – 0988539308 Whatsapp 0997765484...
Artículos de temas interesantes: