La sigla CIIU, significa: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (en inglés, International Standard Industrial Classification of All Economic Activities, abreviada como ISIC). El CIIU es la clasificación de todas las actividades económicas cuya finalidad es la de establecer su codificación homologada y comparable a nivel mundial.
Servicios de apoyo a la fabricación de equipo eléctrico de iluminación a cambio de una retribución o por contrato.
La clasificación de nivel 1, para esta actividad económica, se encuentra dentro de la sección C.
Industrias manufactureras.
El producto de un proceso manufacturero puede ser un producto acabado, en el sentido de que está listo para su utilización o consumo, o semiacabado, en el sentido de que constituye un insumo para otra industria manufacturera. El producto de las refinerías de alúmina, por ejemplo, es el insumo que se utiliza en la producción primaria de aluminio; el aluminio primario es el insumo de las fábricas de alambre de aluminio; y el alambre de aluminio es el insumo de las unidades que fabrican productos de alambre.
La fabricación de componentes, piezas, accesorios y aditamentos especiales de maquinaria y equipo se incluye, por regla general, en la clase correspondiente a la fabricación de la maquinaria y el equipo a que tales componentes, piezas, accesorios y aditamentos se destinen. La fabricación de componentes y piezas no especiales de maquinaria y equipo (como motores, émbolos, motores eléctricos, ensambladuras eléctricas, válvulas, engranajes y cojinetes de rodillo) se incluyen en la clase pertinente del sector manufacturero, sin tener en cuenta la maquinaria y el equipo al que se destinen. Sin embargo, la fabricación de componentes y accesorios especiales mediante el moldeamiento o la extrusión de materiales plásticos se incluyen en la clase C2220.
El montaje de componentes de los productos manufacturados se considera una actividad manufacturera. Comprende el montaje de productos manufacturados a partir de componentes de producción propia o comprados. La recuperación de desechos, es decir, el tratamiento de desechos para convertirlos en materias primas secundarias, se clasifica en la clase 3830 (Recuperación de materiales). Aunque el proceso puede entrañar transformaciones físicas o químicas, no se considera parte del sector manufacturero.
La finalidad principal de esas actividades se considera el tratamiento o procesamiento de los desechos, lo que determina su clasificación en la sección E (Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación). Sin embargo, la fabricación de nuevos productos finales (en vez de materias primas secundarias) se clasifica en el sector manufacturero, aunque esos procesos utilicen desechos como insumo. Por ejemplo, la producción de plata a partir de desechos de película se considera un proceso manufacturero.
El mantenimiento y la reparación especializadas de maquinaria y equipo industriales, comerciales y similares se clasifica en general en la división 33 (Reparación, mantenimiento e instalación de maquinaria y equipo). Sin embargo, la reparación de ordenadores, efectos personales y enseres domésticos se clasifica en la división S95 (Reparación de ordenadores, efectos personales y enseres domésticos), y la reparación de vehículos automotores se clasifica en la división G45 (Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas).
La instalación de maquinaria y equipo, cuando se realiza como actividad especializada, se clasifica en la clase C3320. Observación: Los límites entre las actividades de las industrias manufactureras y las de otros sectores del sistema de clasificación pueden ser algo imprecisos.Como norma general, las unidades del sector manufacturero se dedican a la transformación de materiales en nuevos productos. El resultado de su actividad es un producto nuevo. Sin embargo, la definición de lo que constituye un producto nuevo puede ser hasta cierto punto subjetiva.
A modo de aclaración, en la CIIU se clasifican como industrias manufactureras las siguientes actividades: pasteurizado y embotellado de leche (véase la clase C1050) Elaboración de productos pesqueros frescos (vaciado de las ostras, fileteado del pescado) que no se realice a bordo de buques pesqueros (véase la clase C1020) Impresión y actividades conexas (véanse las clases C1811 y C1812) Fabricación de mezclas preparadas para hormigón (véase la clase C2395)Transformación de cueros (véase la clase C1511) Conservación de la madera (véase la clase C1610) enchapado, chapado, termotratamiento de metales y pulido (véase la clase C2592) Reconstrucción o nueva fabricación de maquinaria ( motores de vehículos automotores; véase la clase C2910) recauchutado de cubiertas (véase la clase C2211).
En cambio, algunas actividades que en ocasiones se consideran actividades de la industria manufacturera se clasifican en otra sección de la CIIU, es decir, no se consideran actividades manufactureras. Se trata de las siguientes: Extracción de madera, clasificada en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca); enriquecido de productos agrícolas, clasificado en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca); Beneficio de minerales, clasificado en la sección B (Explotación de minas y canteras); Construcción de estructuras y operaciones de fabricación realizadas in situ, clasificadas en la sección F (Construcción); actividades de fraccionamiento de mercancías a granel y redistribución en lotes más pequeños, incluido el empaquetado, el reempaquetado o el embotellado de productos, como bebidas alcohólicas o productos químicos; de clasificación de chatarra; de mezcla de pinturas según indicaciones del cliente; y de corte de metales según indicaciones del cliente, que producen una versión modificada del mismo producto y no un producto nuevo, y se clasifican en la sección G (Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas).
El segundo nivel dentro de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU), corresponde a las siglas C27.
Fabricación de equipo eléctrico.
Esta división comprende la fabricación de productos que se utilizan para generar, distribuir y utilizar energía eléctrica. También se incluye la fabricación de lámparas eléctricas, equipo de señales y aparatos eléctricos de uso doméstico. No se incluye la fabricación de productos electrónicos (véase la división C26).
Este es un listado corto de 20 posibles emprendimientos que pueda interesarle:
1715592315001 - Hidalgo Andrade Jose Luis
1001430865001 - Cevallos Vasquez Rosario Alba
1001563962001 - Valdiviezo Cueva Luis Roberto
1002260907001 - Leon Navarro Gloria Lorena
1003010152001 - Yanala Meneses Patricia Alexandra
1003137963001 - Chavez Chavez Maria Rosa
1003234711001 - Soto Cadena Estefania Karina
1003869649001 - Chavez Chusquillo Monica Andrea
1003946256001 - Espinoza Castro Livia Esperanza
1002388757001 - Diaz Quiroz Hilda Leopoldina
1002575890001 - Solano Pozo Javier Alexander
1002955944001 - Quishpe Ninasunta Blanca Yolanda
1002678405001 - Calderon Garrido Ana Lucia
1002814422001 - Moran Remache Jose Manuel
1722901178001 - Arias Perugachi Javier Rolando
1002642690001 - Yepez Placencia Pablo Fernando
1003558895001 - Vasquez Bonilla Johanna Verenice
1001607355001 - Ramirez Suarez Juan Manuel
1002795779001 - Gomez Sanchez Juan Carlos
1706040100001 - Ramos Minda Carmen Maria
La información básica del Registro Único de Contribuyentes (RUC), es de orígen público, la misma que se puede obtener directamente en la página web oficial del Servicio de Rentas Internas del Ecuador (SRI). En caso de requerir que su emprendimiento no se incluya en este directorio, por favor regístrese en el sistema y solicite la eliminación de esta información.
A continuación presentamos un breve listado de inmuebles, que probablemente le interese conocer. El portal inmobiliario que promocionamos, dispone de una gran variedad de inmuebles de todo tipo: casas, departamentos, terrenos, locales comerciales, oficinas, áticos, consultorios, cuartos, dúplex, edificios,fincas, galpones, habitaciones, haciendas, hostales, hoteles, lofts, lotes, moteles, naves industriales, oficinas, parking, penthouse, pisos, suites, etc.
Como parte de la promoción inmobiliaria, realizamos campañas publicitarias en otros portales, donde publicamos de forma aleatoria los inmuebles que ofrecen en su inventario.
Se Vende Casa En Cumbayá Área de Construcción: 185 m2 Área de Terreno: 207 m2 Sector: Cumbayá / Valle Hermoso Distribución del Espacio: Primer Piso: - Lobby. - Sala Máster. - Comedor. - Cocina. - Patio Posterior con BBQ - Baño Social. - Bodega. - Cuarto de máquinas. - Baño de empleada. - 2 Parqueaderos cubiertos. Segundo Piso: - 2 Dormitorios y un baño completo compartido. - Dormitorio Máster y 1 baño completo con tina y walking closets. - Hall. Tercer Piso: - 1 Dormitorio y un baño completo. - 1 Estudio o Estar. Acabados & Condominio: •Pisos:...
El proyecto está compuesto por 5 etapas. Las casas son de 108 m2 útiles con 1 estacionamiento cada una, es un conjunto cerrado con guardianía permanente, garita equipada con baño, casa comunal, dos ingresos al conjunto, vías internas adoquinadas, casa de herramientas y basura, cisternas, áreas verdes recreativas, canchas deportivas multiuso, guardería, locales comerciales y estacionamientos de visitas. Casas de 108 mts de tres pisos, cuenta en el primer piso con sala, comedor, cocina con muebles altos y bajos, baño social, bodega, patio posterior, conexiones para lavadora, secadora, instalación para calefón, 1 parqueadero, en el segundo piso contamos con un dormitorio máster, dos...
El proyecto ““Verdinni” comprende la construcción de un conjunto habitacional cerrado, conformado por 55 casas. Actualmente se encuentra avanzada la urbanización y el proyecto está en proceso de ejecución habíendose entregado y estando habitada ya la primera etapa. Las construcciones complementarias comprenden el ingreso vehicular y peatonal, salón comunal, áreas verdes, cisterna con equipos hidroneumáticos, transformadores eléctricos, calles adoquinadas e instalaciones eléctrico-telefónicas subterráneas. -De 85 m2 de construcción con opción a construir un tercer piso. (Ampliación 115 m2). Con un parqueadero -1er piso: Sala, comedor, baño social, cocina, bodega, pat...
Vendo popular hotel en la playa de Manabi. El hotel fue construido y manejado con éxito por el mismo dueño durante 15 años. Ya él quiere retirarse y disfrutar la vida La construcción fue hecha en 3 etapas. La primera etapa hace 15 años, segundo hace 7 años y luego la ultima hace 4 años. 2.000 m2 de construcción en 2.000 m2 de terreno. El hotel ofrece 34 habitaciones con capacidad para 130 personas. Todos los habitaciones con ventiladores, tv, mosqueteros, camas de buen madera Y colchones de alta calidad. Restaurante, bar, áreas sociales, estacionamiento cercado, piscinas y una playa espectacular enfrente. El hotel tiene sus clientes fijos que regresan para disfrutar ...
Artículos de temas interesantes: