La sigla CIIU, significa: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (en inglés, International Standard Industrial Classification of All Economic Activities, abreviada como ISIC). El CIIU es la clasificación de todas las actividades económicas cuya finalidad es la de establecer su codificación homologada y comparable a nivel mundial.
Fabricación de otros productos textiles: adornos para vehículos automotores, cinta-tejido sensible a la presión, etcétera.
La clasificación de nivel 1, para esta actividad económica, se encuentra dentro de la sección C.
Industrias manufactureras.
El producto de un proceso manufacturero puede ser un producto acabado, en el sentido de que está listo para su utilización o consumo, o semiacabado, en el sentido de que constituye un insumo para otra industria manufacturera. El producto de las refinerías de alúmina, por ejemplo, es el insumo que se utiliza en la producción primaria de aluminio; el aluminio primario es el insumo de las fábricas de alambre de aluminio; y el alambre de aluminio es el insumo de las unidades que fabrican productos de alambre.
La fabricación de componentes, piezas, accesorios y aditamentos especiales de maquinaria y equipo se incluye, por regla general, en la clase correspondiente a la fabricación de la maquinaria y el equipo a que tales componentes, piezas, accesorios y aditamentos se destinen. La fabricación de componentes y piezas no especiales de maquinaria y equipo (como motores, émbolos, motores eléctricos, ensambladuras eléctricas, válvulas, engranajes y cojinetes de rodillo) se incluyen en la clase pertinente del sector manufacturero, sin tener en cuenta la maquinaria y el equipo al que se destinen. Sin embargo, la fabricación de componentes y accesorios especiales mediante el moldeamiento o la extrusión de materiales plásticos se incluyen en la clase C2220.
El montaje de componentes de los productos manufacturados se considera una actividad manufacturera. Comprende el montaje de productos manufacturados a partir de componentes de producción propia o comprados. La recuperación de desechos, es decir, el tratamiento de desechos para convertirlos en materias primas secundarias, se clasifica en la clase 3830 (Recuperación de materiales). Aunque el proceso puede entrañar transformaciones físicas o químicas, no se considera parte del sector manufacturero.
La finalidad principal de esas actividades se considera el tratamiento o procesamiento de los desechos, lo que determina su clasificación en la sección E (Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación). Sin embargo, la fabricación de nuevos productos finales (en vez de materias primas secundarias) se clasifica en el sector manufacturero, aunque esos procesos utilicen desechos como insumo. Por ejemplo, la producción de plata a partir de desechos de película se considera un proceso manufacturero.
El mantenimiento y la reparación especializadas de maquinaria y equipo industriales, comerciales y similares se clasifica en general en la división 33 (Reparación, mantenimiento e instalación de maquinaria y equipo). Sin embargo, la reparación de ordenadores, efectos personales y enseres domésticos se clasifica en la división S95 (Reparación de ordenadores, efectos personales y enseres domésticos), y la reparación de vehículos automotores se clasifica en la división G45 (Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas).
La instalación de maquinaria y equipo, cuando se realiza como actividad especializada, se clasifica en la clase C3320. Observación: Los límites entre las actividades de las industrias manufactureras y las de otros sectores del sistema de clasificación pueden ser algo imprecisos.Como norma general, las unidades del sector manufacturero se dedican a la transformación de materiales en nuevos productos. El resultado de su actividad es un producto nuevo. Sin embargo, la definición de lo que constituye un producto nuevo puede ser hasta cierto punto subjetiva.
A modo de aclaración, en la CIIU se clasifican como industrias manufactureras las siguientes actividades: pasteurizado y embotellado de leche (véase la clase C1050) Elaboración de productos pesqueros frescos (vaciado de las ostras, fileteado del pescado) que no se realice a bordo de buques pesqueros (véase la clase C1020) Impresión y actividades conexas (véanse las clases C1811 y C1812) Fabricación de mezclas preparadas para hormigón (véase la clase C2395)Transformación de cueros (véase la clase C1511) Conservación de la madera (véase la clase C1610) enchapado, chapado, termotratamiento de metales y pulido (véase la clase C2592) Reconstrucción o nueva fabricación de maquinaria ( motores de vehículos automotores; véase la clase C2910) recauchutado de cubiertas (véase la clase C2211).
En cambio, algunas actividades que en ocasiones se consideran actividades de la industria manufacturera se clasifican en otra sección de la CIIU, es decir, no se consideran actividades manufactureras. Se trata de las siguientes: Extracción de madera, clasificada en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca); enriquecido de productos agrícolas, clasificado en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca); Beneficio de minerales, clasificado en la sección B (Explotación de minas y canteras); Construcción de estructuras y operaciones de fabricación realizadas in situ, clasificadas en la sección F (Construcción); actividades de fraccionamiento de mercancías a granel y redistribución en lotes más pequeños, incluido el empaquetado, el reempaquetado o el embotellado de productos, como bebidas alcohólicas o productos químicos; de clasificación de chatarra; de mezcla de pinturas según indicaciones del cliente; y de corte de metales según indicaciones del cliente, que producen una versión modificada del mismo producto y no un producto nuevo, y se clasifican en la sección G (Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas).
El segundo nivel dentro de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU), corresponde a las siglas C13.
Fabricación de productos textiles.
Esta división comprende la preparación e hilatura de fibras textiles y la tejedura y el acabado de productos textiles y prendas de vestir, así como la fabricación de artículos confeccionados de materiales textiles, excepto prendas de vestir (ropa de casa, frazadas, alfombras, cuerdas, etcétera). El cultivo de fibras naturales se incluye en la división A01, y la fabricación de fibras sintéticas es un proceso químico clasificado en la clase C2030. La fabricación de prendas de vestir se clasifica en la división C14.
Este es un listado corto de 20 posibles emprendimientos que pueda interesarle:
0929765907001 - Villa Farias Jeniffer Elizabeth
0929789238001 - Alvarado Sanchez Argenis Javier
0929811131001 - Calderon Garcia Jesus Tomas
0929926442001 - Lozano Castro Hilda Monserrate
0929990992001 - Mejia Chiriguaya Jhonny Steven
0929994861001 - Romero Castro Ariel Simon
0929996312001 - Ronquillo Molina Michelle Geomayra
1205853193001 - Perez Alvarado Andrea Isabel
1206786293001 - Palma Ramos Edinson Martin
1207732403001 - Sotomayor Alvarado Jefferson Gonzalo
1207754654001 - Coca Defaz Miguel Angel
1207784586001 - Villena Cornejo Ricardo Alex
0929187649001 - Saldarriaga Lima Linda Margarita
0907674659001 - Pluas Acosta Julio Kleber
0915528020001 - Carrion Reyes Armando Alfonso
0916296973001 - Orellana Vera Carlos Aurelio
0924896210001 - Choez Baque Cristhian Manuel
0941342974001 - Cabrera Castro Ingrid Brigitte
0941500043001 - Velez Lopez Roury Jose
0941595373001 - Olvera Holguin Maximo Alexander
La información básica del Registro Único de Contribuyentes (RUC), es de orígen público, la misma que se puede obtener directamente en la página web oficial del Servicio de Rentas Internas del Ecuador (SRI). En caso de requerir que su emprendimiento no se incluya en este directorio, por favor regístrese en el sistema y solicite la eliminación de esta información.
A continuación presentamos un breve listado de inmuebles, que probablemente le interese conocer. El portal inmobiliario que promocionamos, dispone de una gran variedad de inmuebles de todo tipo: casas, departamentos, terrenos, locales comerciales, oficinas, áticos, consultorios, cuartos, dúplex, edificios,fincas, galpones, habitaciones, haciendas, hostales, hoteles, lofts, lotes, moteles, naves industriales, oficinas, parking, penthouse, pisos, suites, etc.
Como parte de la promoción inmobiliaria, realizamos campañas publicitarias en otros portales, donde publicamos de forma aleatoria los inmuebles que ofrecen en su inventario.
Casa en Ibarra, sector de Cananvalle, cerca al pensionado Atahualpa. De 1,000 m² con 160 m² de construcción, en una planta, 3 Dormitorios, Sala, Comedor, Cocina, 3 Baños, patio y garaje. INFORMES: 06 292-2416 0986-499-101 ...
Departamento en Condominios Juan Atabalipa. De 142 m² de construcción, en la primera planta, 3 Dormitorios, Sala, Comedor, Cocina, Cuarto de Máquinas, 2 ½ Baños, 2 Tendederos, Bodega y un Parqueadero. INFORMES: 06 292-2416 0986-499-101...
Excelente oportunidad para invertir, en venta casa rentera en avenida principal de la cdla. el cóndor, casa de 3 pisos, con dos departamentos y una zuite, amplios. Mas información no dude en consultar conmigo. Slds, Josue Viteri. Redinmobiliaria Cel: 0981348902...
TERRENO DE 114 METROS CON CASA DE CEMENTO ARMADO APTA PARA DOS PISOS, CONSTA DE 3 DORMITORIOS, SALA, COCINA, COMEDOR, FALTAN LOS TERMINADOS DE LA PLANTA BAJA, CON PROYECTO DE TERMINAR EL SEGUNDO PISO CON GARAJE, UBICADO A 5 MINUTOS DEL CENTRO DE OTAVALO, SECTOR SUR. VALOR: 35.000 DÓLARES INFORMES EN OTAVALO: CALLE GARCÍA MORENO 356 Y ROCA TELÉFONO: 062 921 250 / 0988 539 308 CLARO / 0987 278 568 MOVI...
Artículos de temas interesantes: